Últimas Catas
Alceño Rosado 2016
Bodegas Alceño
D.O. Jumilla. 2016
Precio aprox: 4 €
Pata Negra Verdejo 2016
Bodegas García Carrión
D.O. Rueda. 2016
Precio aprox: 4 €
Vino Paca Joven 2015
Bodegas Arloren
D.O. Jumilla. 2015
Precio aprox: 7 €
Reportajes y noticias del Mundo Vitivinícola
Cómo elegir el vino apropiado
- Detalles
- Categoría: Blog
- Publicado el Jueves, 19 Diciembre 2013 23:29
- Escrito por G.P. Toral
Llega la Navidad y con ella nos acompañan las densas comidas de Nochebuena, Nochevieja, Reyes, comidas de amigos, comidas de trabajo, etc. En definitiva, comidas abundantes y acompañadas por vinos. Pero, ¿cuál es el vino más apropiado? Sea Navidad o no, siga estos consejos que le ayudarán a saber qué vino tomar en cada momento.
No existe un vino ideal, lo correcto sería decir que existe “un tipo de vino para cada momento”. Es decir, se debe maridar correctamente cada plato. Para ello se recomienda seguir estos breves consejos:
Las comidas comienzan siempre con un aperitivo. Una buena opción sería acompañarlo con un vino blanco, pero atención, siempre de la cosecha del año, es decir, si estamos en la Navidad del 2013, deberíamos beber un vino blanco del 2013. En la mayoría de las tiendas todavía tienen vinos del 2012 en esas fechas, y un año de vida para un vino blanco hace que no se encuentre en su estado óptimo de calidad. Pero ¿hay en Navidad vinos blancos del año? La respuesta es SÍ, buscando adecuadamente se pueden encontrar blancos y rosados de muy buena calidad.
El marisco, que suele estar presente de forma abundante en estas fechas, también marida muy bien con los blancos.
Avana la cena y se llega a los platos consistentes. Toca el turno de los vinos tintos. Se puede elegir entre joven, joven con madera, crianza o reserva en función del tipo de plato. Cuanto más potente sea, más madera deberá llevar el vino. Optaría en la mayoría de los casos por un joven con unos cuatro meses de barria o un crianza.
Para el postre, la mayoría se pasan al Cava o Champagne, pero ¿por qué no esperar y degustar unos maravillosos vinos dulces o licorosos? El vino dulce, como bien indica su nombre, contiene azúcar natural, que va muy bien con los dulces navideños.
Llega el momento de brindar, y, ahora sí, qué mejor que hacerlo con un buen Cava. En España existen muy buenos vinos espumosos que vienen genial para dar por terminada la cena, pero no la fiesta.
No se ha querido entrar en marcas ni en Denominaciones de Origen, cada cual tienen sus preferencias, pero eso sí, no está mal ir variar y conocer regiones nuevas, y la mejor forma de hacerlo es en familia y con los amigos.
En resumen y para finalizar, siguiendo estos consejos, se pueden llegar a probar unos cuatro o cinco tipos de vino, aunque faltan los dos consejos más importantes, "si bebes no conduzcas" y "bebe con moderación".