Últimas Catas
Alceño Rosado 2016
Bodegas Alceño
D.O. Jumilla. 2016
Precio aprox: 4 €
Pata Negra Verdejo 2016
Bodegas García Carrión
D.O. Rueda. 2016
Precio aprox: 4 €
Vino Paca Joven 2015
Bodegas Arloren
D.O. Jumilla. 2015
Precio aprox: 7 €
Conoce el Turismo del Vino
Protos, fusión entre pasado, presente y futuro
- Detalles
- Categoría: Enoturismo
- Publicado el Domingo, 17 Noviembre 2013 22:51
- Escrito por M.J. Carpena
Visita obligada para cualquier amante del mundo del vino es la localidad de Peñafiel, coronada por su Castillo, una fortificación medieval del siglo X, donde se ubica el Museo del Vino provincial. En los alrededores de la localidad están situadas la mayoría de las bodegas que forman parte de la denominación origen Ribera del Duero. Entre todas, una de las más reconocidas es Protos, creada en 1927. Como indica su nombre, que en griego significa “primera” fue la primera bodega que se creó en la zona.
Desde su nacimiento la bodega tiene un claro objetivo de crecimiento y expansión nacional e internacional. La primera bodega de crianza que realizan es subterránea, un laberinto de más de 2 kilómetros de galerías excavadas en el corazón de la montaña que sustenta el castillo de Peñafiel. En estos túneles, donde se albergan en la actualidad unas 4.000 barricas para la crianza de sus vinos, se dan las mejores condiciones, de temperatura y humedad para la crianza del vino de una forma natural. Paseando a través de estas galerías se puede experimentar la sensación de estar inmerso en el alma del vino. El silencio, la temperatura, el color, la luz y el olor son algunas de las sensaciones que se experimentan paseando a través de los túneles de barricas, y que son algunas de las características que se tienen que sentir en la cata de un buen vino. Todo el proceso de crianza que se realiza en esta bodega se hace de forma tradicional. La colocación de las barricas, el transporte de las mismas, el llenado, el trasiego del vino, una metodología de trabajo que nos remonta a los primeros años de la bodega, un paseo por el pasado y el presente.
El crecimiento de la venta de vinos Protos por todo el mundo provocó la necesidad de realizar una nueva bodega. El edificio fue encargado a uno de los arquitectos más afamados a nivel mundial, Richard Rogers, quien desarrolló el proyecto con la colaboración del estudio catalán Alonso Balaguer y Arquitectos Asociados. Una superficie de 20.000m2 para desarrollar una de las bodegas más vanguardistas de la comarca, una fusión entre el pasado y el futuro de la primera bodega de la Ribera del Duero.
Unida mediante un túnel a la bodega ya existente, Rogers desarrolla un proyecto con los cimientos propios de la metodología de la crianza del vino en la bodega tradicional, unas instalaciones modernas pero con tintes de tradición. Entierra la mayor parte de las instalaciones destinadas a la crianza del vino, para aprovechar las condiciones de temperatura y humedad, que se dan de forma natural, necesarias para obtener vinos de calidad. A partir de esta planta la bodega se eleva al cielo, como si nos eleváramos de las raíces de una vid a su propia uva. En la planta superior, esta ubicadas las instalaciones para la elaboración del vino, depósitos de fermentación, almacenaje, embotellado, etiquetado y varias zonas técnicas. Unas modernas instalaciones coronadas por cinco bóvedas parábolicas interconectadas y apoyadas sobre arcos de madera laminada. Estas bóvedas forman la cubierta de la bodega, que se puede divisar desde el Castillo de Peñafiel como una seña de identidad propia de la localidad.
Además del diseño y arquitectura de la bodega, los materiales utilizados en la ejecución nos ayudan a reproducir la conexión entre pasado y presente, las tejas color rojizo de la cubierta, la madera, el hormigón, el vidrio y el acero, reproducen el paso del pasado a la modernidad. Un cambio necesario para poder seguir abanderando los vinos de la Ribera del Duero.
El colofón final a la visita de Protos es poder degustar uno de sus vinos sobre la moderna bodega de elaboración y bajo las bóvedas de la cubierta que recuerdan barricas de crianza. Una fusión que ayuda a experimentar las sensaciones necesarias para una buena cata de vino.
La bodega Protos es una visita recomendable de la cuna de la Ribera del Duero para ayudarnos a entender el pasado y el presente de la elaboración de los vinos de la comarca.