Últimas Catas
Alceño Rosado 2016
Bodegas Alceño
D.O. Jumilla. 2016
Precio aprox: 4 €
Pata Negra Verdejo 2016
Bodegas García Carrión
D.O. Rueda. 2016
Precio aprox: 4 €
Vino Paca Joven 2015
Bodegas Arloren
D.O. Jumilla. 2015
Precio aprox: 7 €
Historia del Vino, Vititultura y Enología
La Vid en Jumilla. Más de 2300 años de historia
- Detalles
- Categoría: Historia
- Publicado el Martes, 24 Septiembre 2013 22:49
- Escrito por G.P. Toral
En la necrópolis de poblado íbero de “Coimbra del Barranco Ancho” situado en Jumilla, cabecera de la D.O. a la que da nombre, se encontraron hace años unos pendientes de oro con forma de racimo de uva a los que los arqueólogos han datado una antigüedad de unos 2.300 años. Este hallazgo pone de manifiesto la larga tradición vitivinícola de esta comarca.
Foto: Pendientes con forma de uva
Instituto de la Cultura del Vino de Jumilla (ICV)
A la aparición de estos pendientes, hay que añadir las pepitas de uvas encontradas en restos de troncos utilizados para incinerar a los muertos.
Las excavaciones en la zona se han prolongado desde 1977 hasta nuestros días, encontrando piezas de gran interés, como el pilar – estela de los Jinetes Ibéricos, que algunos estudiosos le dan importancia equiparable a la Dama de Elche.
Foto: Jinetes Ibéricos
www.regmurcia.com
El conjunto arqueológico es uno de los yacimientos íberos más importantes del sureste español, de hecho, es el más extenso, contando con un gran poblado, tres necrópolis, un santuario dedicado a la diosa Tanit y un poblado y necrópolis del final de la Edad del Bronce.
Foto: Coimbra del Barranco Ancho. Jumilla
www.regmurcia.com
Sin duda, una joya arqueológica que pone de manifiesto la importancia de la vid en la sociedad levantina desde hace muchísimos años.